Inicio Blog Página 179

Casi 200 alumnos se gradúan en Florida Universitaria

0

Gloria Lorenzo, directiva de Oracle, madrina de la promoción

Las felicitaciones y reconocimiento al trabajo de los estudiantes se repitió a lo largo de todos los discursos de la tarde. Victoria Gómez, Directora de Florida Universitária, resaltó la necesidad de "ser emprendedores y emprendedoras" en esta nueva etapa profesional y de formarse día a día. "El trabajo llenará una parte importante de vuestras vidas, y la única manera de sentiros satisfechos es que estéis realizando algo que os guste y os apasione. Tened confianza en vosotros mismos, aprended de los fracasos, no dejéis de formaros a lo largo de la vida, y no os conforméis, buscad un trabajo que os apasione y que contribuya a vuestra felicidad", dijo.
En nombre de los alumnos universitarios hablaron Eider Sastre y Facundo Bernini que agradecieron a sus familiares y profesorado el apoyo que les han dado para llegar donde están ahora. De la misma manera, Juan Mellinas, en representación del alumnado de postgrados y masters, resaltó las experiencias vividas en estos cursos.
Clemente Morales, Presidente de Florida Centre de Formació, fue el encargado de clausurar este acto en el que resaltó los valores por los que apuesta Florida, "aceptar la diversidad como elemento enriquecedor, tener una actitud abierta al cambio, ser creativo en el trabajo generando conocimientos, fortaleciendo el espíritu crítico y el carácter emprendedor, estar en constante actualización de los conocimientos y aprovechar las fortalezas internas y externas, tanto social como empresarialmente mediante la intercooperación", entre otros.

Más del 50 por 100 de los españoles busca trabajo en las redes sociales

0

El 64 por 100 de los directivos consulta el perfil de los candidatos en las redes sociales antes de la entrevista

VIADEO, red profesional online que ofrece soluciones de desarrollo y oportunidades de negocio a 1 millón de españoles, ha repartido en Madrid 20 becas para la realización de másters valorados en más de 100.000€. El evento, que ha contado con la colaboración de prestigiosas escuelas de negocio como ADM International Business School, CESMA Escuela de Negocios, IDE-CESEM, EEN, EUDE e IBECON, se ha desarrollado con la finalidad de fomentar la educación de calidad y facilitar el acceso al mercado laboral en una de las épocas con mayor tasa de paro del país.

Además, el acto ha contado con la participación de Andrés Pérez Ortega, el mayor experto en Personal Branding de España, que ha desvelado algunas de las claves esenciales para aprender a venderse a uno mismo con éxito, crear una marca personal propia y dejar huella en el mundo profesional.

En el marco de esta jornada, y fruto de su compromiso con la formación y el empleo, Viadeo ha revelado los resultados de un doble estudio que analiza la percepción de los españoles, los directores de recursos humanos y los usuarios de Viadeo acerca de la situación laboral actual, el acceso al mercado de trabajo y el impacto de las redes sociales.

Pol Santacana, Responsable de Viadeo en España, comenta sobre el estudio: «Desde Viadeo queremos dibujar el panorama del mercado laboral español, visto desde la perspectiva del empleador y del empleado, ya que como red social profesional pretendemos mejorar las oportunidades de negocio y trabajo de nuestros usuarios. El futuro de la formación y el empleo se encuentra en las redes sociales y queremos por eso ofrecer a todos las mejores oportunidades».

Las redes sociales y el empleo

La comunicación entre personas, ya sea a nivel personal o profesional, ha dado un giro de 360º con la proliferación de las redes sociales, que cada vez ganan más adeptos en nuestro país no solo para contactar con amigos y conocidos sino también para las relaciones profesionales, la creación de sinergias y la búsqueda de empleo. En este aspecto, un 51 por 100 de los españoles dice utilizar las redes sociales para buscar empleo, mientras que el 49 por 100 restante solamente utiliza las vías tradicionales. Comprendiendo esta nueva realidad, Viadeo ofrece información sobre miles de ofertas de trabajo online, a las cuales todos sus usuarios tienen acceso.

Encontrar trabajo, el gran reto

Con más de 4 millones de parados en España resulta cada vez más complicado encontrar trabajo y los periodos de búsqueda de empleo se extienden en el tiempo de forma insostenible. En este sentido, un 44 por 100 de los encuestados que no tiene trabajo en la actualidad lleva más de un año buscándolo, mientras que el 21 por 100 lleva de 6 meses a 1 año. Entre los más afortunados se encuentran aquellos que llevan buscando entre 1 y 6 meses (23 por 100), y los que comenzaron hace tan sólo un mes (12 por 100).

Los españoles y su grado de satisfacción en el trabajo

Si más del 20 por 100 de los españoles se encuentra buscando trabajo, el resto de la población activa se enfrenta cada día a una dura jornada laboral, que no resulta satisfactoria para todos. Y es que, según los resultados del estudio, sólo el 43 por 100 de los españoles en activo está contento con su empleo actual. En el lado opuesto, se encuentran aquellos que muestran una total indiferencia hacia su puesto de trabajo (23 por 100), y los que se consideran infelices en su puesto actual (33 por 100) pero tienen miedo de dejarlo por la situación de crisis en la que se encuentra el país.

La formación es la clave

Para poder lograr ese trabajo deseado resulta imprescindible contar con una sólida preparación y formación previa. Completar los estudios universitarios con el aprendizaje de idiomas y la realización de másters puede convertirse en una pieza clave para diferenciarse de la competencia. En este sentido, 6 de cada 10 españoles creen que podrían encontrar un trabajo mejor si tuvieran un máster. Opinión compartida por los Directores de Recursos Humanos que en el 82 por 100 de los casos darían prioridad a un candidato con máster para un mando intermedio.

Sobre los premios

En pleno centro de la capital española, Viadeo ha liberado más de 1.000 globos con premio, invitando a los participantes a buscar entre ellos las 20 becas para realizar un máster, que oscilan entre el 25 por 100 y el 100 por 100 de ayuda. En total, han sido 100 los universitarios de último curso y los profesionales que no han querido perderse esta gran iniciativa.

Florida Universitària trabaja por reducir las tasas de abandono escolar en el proyecto IT-CLEX

0

Junto con otras universidades y centros europeos

El objetivo es prestar apoyo a los agentes educativos y no educativos mediante una plataforma TIC para compartir buenas prácticas, métodos, experiencias, recursos y herramientas para trabajar de forma colaborativa con estudiantes en riesgo de abandono escolar y proporcionar una metodología de trabajo a estos agentes, para abordar de forma holística, el apoyo a estos estudiantes.
La metodología de trabajo entre los agentes educativos (docentes, educadores, etc) y no educativos (Servicios sociales, ayuntamiento, avocaciones, etc.) que se transferirá mediante este proyecto, beneficiará los entornos en donde se implemente, ya que proporcionará un enfoque eficiente para trabajar con este colectivo.
La idea inicial parte de la relación existente entre el fracaso escolar y el social, después de observar la eficacia de una herramienta conocida como FPSS (Sistema Flexible de Prevención y Apoyo) que nace en Kristiansand (Noruega) y que actualmente está implantada en ese país. El objetivo es abordar de manera conjunta la problemática infantil-juvenil, articulando los servicios que desde diversos ámbitos actúan sobre este colectivo.
No es el primer proyecto sobre fracaso escolar en el que ha participado Florida, ya que en el año 2000, comenzó a trabajar a nivel europeo en este ámbito. Para Florida el fracaso escolar siempre ha sido una de sus principales preocupaciones. El proyecto IT-CLEX es el único proyecto español de Difusión y Explotación de Resultados de entre los 10 proyectos de este tipo, aprobados a nivel europeo.

ESIC entra a formar parte de la Association of Asia-Pacific Business Schools (AAPBS)

0

Es la primera escuela de negocios europea que lo consigue

La AAPBS, a través de su comité de Dirección ha valorado muy positivamente las acciones que ESIC lleva realizando desde hace años en el continente asiático y ha considerado su adhesión a dicha asociación. De esta manera, ESIC consigue ser la primera escuela de negocios de Europa que es admitida en la Asociación de referencia mundial de la zona Asia-Pacífico.
La Association of Asia-Pacific Business Schools (AAPBS) es la Asociación Asia-Pacifico de referencia mundial la cual fue fundada en 2004 por once de las principales escuelas de negocios de la región Asia-Pacífico. Actualmente está formada por 130 escuelas de negocio y representantes de 31 países de todo el mundo y tiene como aliados estratégicos a la Asociación Norteamérica AACSB así como la europea EFMD.
ESIC, como nuevo miembro de la Asociación promoverá el desarrollo académico y profesional de sus alumnos y profesores en la zona Asiático-Pacífico, el continente más extenso y poblado del planeta, economía motor en el mundo, e impulsará un mayor acercamiento del continente asiático a Europa y, en concreto, a España.

Nace el consorcio Campus Iberus

0

Estará gestionado por las universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y Pública de Navarra

Avanzar hacia la excelencia docente y científica, incrementar la transferencia de resultados de investigación, potenciar la internacionalización y conseguir un modelo social integral son las prioridades de actuación que se han establecido en el marco del Campus Iberus, teniendo en cuenta la limitación presupuestaria a la que se enfrenta, que no alcanza la totalidad de las necesidades expuestas en el Plan Estratégico.
En cuanto a las acciones destinadas a la mejora docente, se centrarán en la creación del centro de Postgrado y Doctorado Internacional. Este centro, en el que se lleva trabajando desde marzo y que comenzará a funcionar el curso 2011-12, acogerá la oferta académica de excelencia en másteres y doctorados internacionales de las cuatro universidades en su conjunto y estará estructurado en función de las líneas de especialización del campus. En el ámbito de la docencia también se insistirá en reforzar la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
La mejora científica y transferencia se orientará a la racionalización y armonización del potencial científico tecnológico conjunto, así como a impulsar la necesaria movilidad de investigadores y el desarrollo de algunas inversiones en infraestructuras. Para coordinar estas acciones se pondrá en marcha la Oficina de Coordinación Científica que, entre otras iniciativas, definirá un mapa de investigación de Campus Iberus, elaborará un plan de infraestructuras científico tecnológicas y pondrá en marcha una estrategia de uso compartido de estas infraestructuras.
En este marco ya están en marcha diferentes proyectos, que cuentan con financiación del Ministerio de Innovación, como la construcción de un edificio para albergar centros mixtos de investigación con empresas, además de iniciativas de spin-off y transferencia en la Universidad de Zaragoza; una Cátedra de Energías Renovables y un laboratorio de Ingeniería Biomédica y equipamiento para el Instituto de Terahercios en la Universidad Pública de Navarra; y un animalario de transgénicos en la Universidad de Lleida.
En el ámbito internacional, el aspecto en el que se están concentrando más esfuerzos es el desarrollo del Campus Transfronterizo con las Universidades de Toulouse y Pau. Este proyecto, que ya está avanzado, contempla la colaboración para fomentar la movilidad de investigadores y profesores, así como el intercambio transfronterizo de estudiantes y la puesta en marcha de dobles titulaciones, cotutela de tesis, doctorados conjuntos y postgrados internacionales. Destaca, en este proyecto, el diseño de un Centro de Innovación y Emprendimiento.
Finalmente, se concentrarán esfuerzos en torno a la Responsabilidad Social Corporativa con la puesta en marcha de acciones de accesibilidad universal, movilidad, sostenibilidad y medio ambiente, encaminadas a la consecución de un modelo social integral.

Las universidades públicas cuidan más los servicios internos de investigación que las privadas

0

Según un estudio publicado en la revista The Service Industries Journal

Los investigadores del Imperial College de Londres y de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) indagaron sobre el rendimiento de los resultados de investigación y los servicios internos -como son las bibliotecas, laboratorios, infraestructuras y personal de apoyo- de una muestra de 62 universidades españolas (públicas y privadas). Para ello utilizaron los datos del informe bianual La universidad española en cifras que publica la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
"En primer lugar hicimos un estudio general del estado de la investigación en todas las universidades y después comparamos las públicas con las privadas. En este sentido, hemos podido constatar que los resultados de investigación de las universidades privadas no son mejores que los de las públicas, como sugerían trabajos anteriores", afirma Itxaso del-Palacio, investigadora del Imperial College de Londres y coautora del estudio.
En cuanto a los servicios internos, tanto las infraestructuras como el personal en bibliotecas tienen un impacto positivo en los resultados de investigación, medidos a través de publicaciones o ingresos privados de I+D por contratos con empresas. "Sin embargo, no se aprecia un aumento de inversión dirigido a mejorar las infraestructuras y servicios de apoyo, ni a su comercialización o difusión de ese conocimiento", señala la experta.

Mejores resultados en las universidades públicas

El estudio destaca, además, que las universidades públicas prestan más atención a sus servicios internos de apoyo a la investigación y que este hecho deriva en mejores resultados en comparación con universidades privadas.
"Las razones pueden ser varias: mayor gasto en I+D de universidades públicas, desarrollo de servicios adicionales para promover la investigación y transferencia de tecnología, así como otros servicios que tienen como objetivo promover la transferencia de tecnología de procesos no vinculados a la actividad empresarial y el ámbito académico universitario", apunta el estudio.

La UVa pone en marcha el Portal del Empleado

0

Se puede acceder desde la web de la universidad

Esta aplicación informática será de gran utilidad para todos los empleados de la propia universidad -tanto el personal docente e investigador (PDI) como el personal de administración y servicios (PAS)- que podrán utilizar para consulta y gestión.
Este proyecto ha sido desarrollado por el personal de la Universidad de Valladolid, adscrito a los Servicios de Tecnologías de la Información, el Gabinete de Comunicación, Medios Audiovisuales, Gestión del PAS, Gestión del PDI y Retribuciones y Seguridad Social. La herramienta permitirá ahorrar tiempo en las gestiones administrativas, ya que simplifica y agiliza los trámites, reduce el papeleo y los errores y, en definitiva, facilita la gestión.
El Portal del Empleado ofrecerá en esta primera fase la posibilidad de modificar los datos personales y bancarios del personal, consultar las nóminas, los certificados de retenciones e ingresos, los abonos y descuentos, así como se podrá comprobar los marcajes (esto sólo para el caso del PAS) y el estado de las solicitudes que hayan sido tramitadas a través del portal. En un futuro no muy lejano se irán añadiendo nuevas funcionalidades como gestionar y conocer el estado y tramitación de las solicitudes de vacaciones, licencias y permisos, de participación actividades formativas, de ayudas de acción social, hoja de servicios, etc.

Comillas ofrece una doble titulación en Traducción e Interpretación con la Universidad de Ginebra

0

En cuatro años de carrera los alumnos podrán añadir a su título el grado en Comunicación Multilingüe de la prestigiosa institución suiza

A partir del próximo curso, hasta cinco alumnos que comiencen la carrera de Traducción e Interpretación en Comillas podrán participar en este programa, en el que los cursos primero y cuarto se harán en Madrid, y el segundo y el tercero deberán hacerse en la ETI de Ginebra. Los requisitos de selección, que se realizará después del primer semestre, son: estar entre los mejores expedientes académicos del primer cuatrimestre y un alto nivel de francés. A diferencia de los alumnos de Comillas, los de la ETI pasarán los tres primeros años en Ginebra y el cuarto en Madrid.
"Las ventajas de este programa son varias. Al terminar el tercer año en Suiza, nuestros alumnos recibirán el grado en Comunicación Multilingüe por la Universidad de Ginebra y, al finalizar el cuarto curso en Madrid, el grado en Traducción e Interpretación por Comillas; es decir, dos títulos en cuatro años. Además, nuestros estudiantes pueden seguir el mismo plan de estudios de Comillas en la ETI y aprovechar la experiencia de vivir dos años en el extranjero, lo que desarrollará su conocimiento en un entorno francófono y servirá para madurar como personas", dice José Manuel Sáenz Rotko, Jefe de Estudios del grado en Relaciones Internacionales y del grado en Traducción e Interpretación, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
La ETI, pionera en investigación y formación de traductores e intérpretes de conferencias, está situada entre las primeras de su categoría en el informe que publica la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), una asociación de profesionales, que aglutina a los intérpretes más prestigiosos a escala global.

XXX Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco

0

Una oportunidad renovada de formación abierta y de aprendizaje a lo largo de la vida

En este marco, el conjunto de Cursos, Seminarios, Encuentros, Escuelas, Jornadas profesionales, Talleres y Congresos buscan responder a las necesidades e intereses de todo tipo de alumnado (estudiantes, profesionales, profesores y público en general), articulándose en torno a cuatro ejes principales:
* Aprender para vivir
* Aprender para convivir
* Aprender para progresar
* Aprender para enseñar
Organizados por la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza y la Fundación BBVA, cuentan igualmente con la inestimable participación de otras universidades, instituciones y asociaciones científicas, profesionales y culturales.

Interés social y actualidad en los Cursos de Verano de la Complutense

0

Jorge Edwards, Premio Cervantes, impartirá la lección inaugural

La crisis económica, el empleo, los jóvenes, la inmigración, el terrorismo, las encuestas de opinión, la violencia de género y el papel de la mujer, la identidad sexual, los límites de Internet, el tablet, la propiedad intelectual, la seguridad alimentaria, los avances tecnológicos en medicina, la desaparición de personas, la seguridad social, el multilingüismo, los nuevos lenguajes de la juventud, el medio ambiente, la integración social, la educación, el voluntariado, la identificación genética, la psiquiatría infantil, la reforma Penal, el autismo, los terremotos y tsunamis, la religión, los derechos humanos… forman un variado abanico de temas que serán analizados y debatidos por unos 1.500 ponentes, especialistas de las áreas de Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación, Humanidades y Salud y representantes de los distintos sectores sociales.
Las conferencias extraordinarias serán impartidas por José Manuel Blecua, presidente de la Real Academia de la Lengua; Fernando Savater, filósofo, José Álvarez Junco, historiador; Nazario Marín, químico, y el poeta Félix Grande. La actriz María Galiana hará una lectura dramatizada de la obra "Candelaria Guzmán, La Candela" de Ignacio Amestoy; y se celebrará un debate sobre la ética (Aurelio Arteta, Ricardo Moreno, Salvador Valdés y Fernando Savater).
Como novedades, este año la matrícula será on-line y los cursos otorgarán créditos de libre configuración (alumnos UCM) y créditos de Grado (todas las universidades).

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies