Inicio Blog Página 178

Se presenta “Todo sobre el alcohol”

0

Un proyecto audiovisual sobre el impacto del alcohol y de su consumo en nuestra sociedad

"Todo sobre el alcohol" -elaborado por la FAD, gracias al apoyo de Obra Social Caja Madrid y la delegación del Plan Nacional sobre Drogas- ha sido diseñado para sensibilizar hacia los problemas derivados de los consumos de alcohol mediante el conocimiento sencillo, realista y objetivo de esta realidad. "Todo sobre el alcohol" incluye información sobre:
• Historia: evolución del consumo y de los patrones de uso, la dimensión sociocultural y económica, la percepción social del consumo, etc.
• Problemas y consecuencias del consumo: problemas médicos, psiquiátricos y sociales. Tanto sobre población general como sobre colectivos específicos como mujeres embarazadas, niños y adolescentes, etc.
• El impacto social.
• Los jóvenes y el alcohol.
• El alcohol y los tipos de bebidas.
• Tópicos sobre el consumo de alcohol.
• La educación sobre el alcohol en la familia, en la escuela y en los medios de comunicación social.
Este material multimedia se nutre también de:
• Entrevistas a profesionales de diferentes disciplinas (sociólogos, psicólogos, médicos, etc.), que ofrecen sus opiniones sobre los riesgos que puede suponer el consumo de alcohol y cómo manejarlos y reducir su impacto.
• Testimonios de personalidades relevantes de diferentes ámbitos, como Iñaki Gabilondo, Gemma Mengual, El Pescao, Alex Rovira, Antonio Muñoz de Mesa o Michel, entre otros.

Presentado en la CEU-UCH el primer simulador médico de la Comunidad Valenciana

0

Para las prácticas de urgencias de los estudiantes de Enfermería

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha presentado el primer simulador médico para la práctica de técnicas invasivas en pacientes críticos destinado a la formación de estudiantes de Enfermería en la Comunidad Valenciana. El simulador SimMan®, de Laerdal, que incorpora la tecnología más moderna del sector, se ha instalado en la Sala de Simulación Avanzada de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Universidad, para que los estudiantes de Enfermería puedan realizar prácticas de inserción en vías venosas, desfibrilación o intubación, observando las reacciones de este "paciente virtual" gracias al software controlado por el profesor instructor.
Para la docencia con este simulador, se han habilitado dos espacios: uno en el que está instalado el simulador médico avanzado, totalmente libre de estímulos externos, y una sala contigua de control, separada por un cristal-espejo. El sistema permite grabar toda la intervención realizada por el estudiante a través de los sensores del maniquí, así como la información que el instructor introduce durante los casos simulados. De esta forma, después de realizar el tratamiento en función del caso clínico propuesto, se puede volver a visualizar la práctica con los alumnos para comentar sus aciertos y errores.

Oportunidades laborales a jóvenes en desventaja social

0

Iniciativa de la Fundación Barclays y la Fundación Exit

La Fundación Barclays aportará 8.000 euros para el desarrollo de la iniciativa. Además, empleados voluntarios del Grupo Barclays en España, junto con voluntarios de otras empresas, acompañarán como tutores a los jóvenes beneficiarios para motivarles y ayudarles a lo largo de todo el proceso de formación sobre el mercado laboral y búsqueda de empleo. Asimismo, estos voluntarios impartirán a los chicos formación sobre productos y servicios bancarios.
El número de beneficiarios directos de este proyecto serán 40 jóvenes de entre 18 y 21 años que, en su mayoría, han pasado por una fase de abandono total o parcial de la enseñanza reglada, llevan meses buscando empleo y no lo han conseguido.
El Proyecto Training Club tiene tres fases diferenciadas. La organizativa, de selección y búsqueda de jóvenes y voluntarios a cargo de la Fundación Exit; la etapa formativa, en la que los beneficiarios recibirán formación sobre el mercado laboral y las diferentes herramientas de búsqueda de empleo; y en tercer lugar, la etapa de búsqueda activa y prácticas.
Se estima que, al final el proyecto al menos el 80% de los jóvenes hayan tenido la posibilidad de realizar unas prácticas formativas que les capaciten para trabajar en un perfil laboral concreto y que al menos un 45% consigan un empleo en los 6 meses posteriores a la finalización de la etapa formativa del proyecto.

La UCV ofrece un nuevo Grado en Multimedia y Artes Digitales pionero en España

0

A partir del curso 2011-2012, formará a profesionales en diseño gráfico, video digital e internet

El nuevo grado formará a profesionales polivalentes en diseño gráfico, video digital y web multimedia, así como en redes sociales y nuevas tendencias digitales para "liderar los procesos comunicativos en la empresa y las organizaciones", según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de Facultad de Estudios de la Empresa de la UCV.
La formación completa que ofrece este nuevo grado, pionero en el panorama universitario español, incide en cuestiones estéticas y de procesos de comunicación digital, "además de asentar las bases académicas universitarias propias de una formación completa en Ciencias Sociales", han añadido.
En este sentido, los alumnos recibirán una enseñanza con un planteamiento teórico práctico que les capacitará para "acceder al mercado laboral con conocimientos sobre todos los ámbitos en los que se desarrolla la actual cultura digital".
Así, aprenderán desde técnicas de modelado y animación en 3D para internet y televisión a la elaboración de contenidos para web, redes sociales y nuevas tendencias digitales, pasando por el desarrollo de cualquier tipo de producto de diseño gráfico, tanto para medios impresos como electrónicos.
Todos los estudiantes que formalicen la matrícula para el próximo curso 2011-2012 recibirán un iPad 2, con el que desde el primer día recibirán formación integrada en el aula desde un entorno global.
El Grado en Multimedia y Artes Digitales se desglosa en cuatro cursos y comprende la realización de numerosas sesiones prácticas en empresas de contenidos digitales. El programa incluye, a su vez, la realización de sesiones y seminarios específicos sobre las últimas novedades en diseño gráfico, video e internet.
Las principales salidas profesionales a las que accederán los titulados serán como profesionales del diseño digital, autónomo o en agencias de publicidad, en estudios de diseño, editoriales, departamentos de comunicación en empresas, publicaciones impresas y estudios fotográficos profesionales; así como responsable de comunicación empresarial.
Igualmente, podrán trabajar como editor y animador 3D autónomo o en productoras de vídeo, estudios de animación y departamentos de comunicación audiovisual; webmaster y diseñador multimedia para webs, consultoras, departamentos de comunicación y como creativo en publicidad.
Además, el nuevo graduado adquirirá conocimientos para trabajar como "community manager" y experto en redes sociales.

Universia lanza la primera “Plataforma única de validación de certificaciones universitarias”

0

Utilizando la tecnología FIVIDOC

De esta forma cualquier receptor de una de estas certificaciones podrá verificar con un simple proceso de digitalización del mismo (escaneo o fotografía), o apertura del fichero recibido, si el contenido del documento ha sido manipulado.
Con el lanzamiento de esta nueva plataforma, Universia prestará un servicio central de cotejo electrónico de documentos impresos, en especial las copias auténticas en papel expedidas por la CRUE y las universidades españolas adheridas a la plataforma.
Universia, en colaboración con la CRUE, tienen como objetivo prestar un servicio a las universidades españolas adheridas, instituciones públicas y privadas, y a la sociedad española en general, detectando mediante esta plataforma la falsificación de los documentos universitarios españoles, y así evitar los daños derivados de potenciales fraudes. Universia pondrá a disposición de las universidades españolas adheridas una aplicación web para registrar los documentos previamente a su expedición, lo que permitirá el cotejo electrónico posterior a través de éste.

Campus Científicos de verano 2011

0

1.200 jóvenes participan en este programa educativo hasta el 30 de julio

Cada estudiante participará en dos de estos proyectos en los que tendrá que trabajar en equipo para realizar una presentación final de los resultados obtenidos. Asimismo, el programa incluye conferencias y encuentros con investigadores profesionales de primer nivel y diferentes actividades de ocio científico y cultural.
Los Campus Científicos de verano tendrán lugar desde el 3 al 30 de julio en laboratorios y departamentos de 20 universidades españolas que han sido distinguidas con el sello de Campus de Excelencia Internacional, y estarán dirigidos por profesores universitarios y de enseñanza secundaria.
La edición de este año ha recibido más de 7.200 solicitudes, es decir, el triple que en 2010 que fueron 2.486, una muestra del interés generado por este programa y de su proyección de futuro.

El Campus Científico de la Universidad de Sevilla forma en excelencia a 60 alumnos de la ESO y Bachillerato

0

La US aprovechará esta iniciativa para atraer a talentos

Se trata de un programa educativo para despertar la vocación científica de jóvenes estudiantes a través del contacto directo con la labor investigadora. Es una iniciativa que desarrollan las universidades distinguidas como Campus de Excelencia Internacional y en el caso de Andalucía Tech, la Universidad de Sevilla organiza el campus científico este verano y el próximo curso lo hará la Universidad de Málaga.
El campus científico se desarrolla durante el mes de julio en dos tandas de 30 estudiantes cada quincena, alojándose todos ellos en el Colegio Mayor Buen Aire. Concretamente, los estudiantes participarán en cuatro proyectos de acercamiento científico de todas las áreas de conocimiento, coordinados por el profesor de Álgebra Ramón Piedra: Genética (Facultad de Biología), Criptografía (Facultad de Matemáticas), Bioinformática (E.T.S. de Ingeniería Informática) y Resistencia de Materiales (E.T.S. de Ingeniería).
Todos los estudiantes realizarán una presentación pública de los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos. Esta experiencia científica se completará con actividades culturales y deportivas y con visitas a importantes instalaciones científicas, como Cabimer, CNA o Aerópolis, entre otras.
Los primeros 30 estudiantes, que ya se encuentran disfrutando del campus científico de la Universidad de Sevilla, proceden de 18 provincias distintas, siendo Jaén la que más alumnos aporta (4), seguida de Madrid, Badajoz, Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Valencia y Murcia, (2 por provincia). La lista de provincias de origen la completan Córdoba, Barcelona, Las Palmas, Ceuta, León, Albacete, Zaragoza, Pontevedra y Zamora (1).

Les Roches Marbella refuerza su Departamento de Atención al Estudiante

0

En la actualidad la institución cuenta con alrededor de 800 alumnos de más de cincuenta nacionalidades

Desde el Departamento de Atención al Estudiante, Les Roches Marbella proporciona a sus estudiantes todo tipo de servicios de asesoramiento, tutorías y planificación profesional, fomentando la estrecha relación entre los miembros del profesorado, la administración y los propios estudiantes. El Departamento asume el reto de contar con alumnos procedentes de muy distintos países que cursan alguno de los estudios de la oferta académica de Grado (Título Universitario en Administración Hotelera, con especialización en Gestión de Eventos o Gestión de Hoteles Resorts, y Diploma en Alta Dirección de Hotel) y Postgrado (Dirección de Hotel y Gestión de Campos de Golf) ofrecida por la Escuela e impartida íntegramente en inglés.
Tal y como subraya María Teresa Gozalo, CEO de Les Roches Marbella, "nuestro Departamento de Atención al Estudiante es más que una simple oficina; constituye un punto de referencia donde los estudiantes dirigen sus inquietudes y necesidades tanto para su desarrollo personal como profesional. El Departamento organiza actividades y participa en acontecimientos locales, tanto de índole social como deportiva, estando en contacto permanente con los delegados de clase y con otros grupos representativos de los estudiantes".
La potenciación del Departamento de Atención al Estudiante se enmarca dentro del proceso de búsqueda de la excelencia en la formación de Les Roches Marbella. La Escuela ha sido calificada como la más prestigiosa de España en la formación de estudiantes en la gestión y administración hotelera (hospitality management) para el desarrollo de una carrera internacional, según un estudio realizado por Taylor Nelson Sofres (TNS), el mayor proveedor mundial de investigación y análisis de hábitos con presencia en 70 países, a través de TNS Travel & Tourism, entidad especializada en proyectos de investigación y consultoría centrados en las industrias de ocio, turismo, hotelería y viajes.

La UPM gana la III Edición de TalentosDesign

0

Por el proyecto «Kit House”, de Héctor de Lama

TalentosDesign es una iniciativa de la Fundación Banco Santander en colaboración con Universia, que aúna creatividad, sostenibilidad e innovación. El concurso estaba abierto a los estudiantes mayores de 18 años, que estén matriculados en alguna institución de educación superior. El objetivo principal era reunir artistas que pudieran plasmar sus ideas sobre la sostenibilidad y el diseño en diferentes ámbitos. Las categorías en las que se podía participar eran Espacios e Interiorismo, Industrial o Productos, Gráfico, Moda y Textil, y Digital.
El ganador del primer premio ha sido Héctor de Lama, de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid, por "Kit House", un proyecto para realojo de personas en situaciones de catástrofes naturales. A diferencia de las tiendas de campaña utilizadas en la actualidad, este módulo de reconstrucción está "diseñado para optimizar al máximo los recursos naturales, económicos y humanos", explica Héctor.
Consiste en un mueble diseñado para ser construido por el usuario. La caja contiene vigas y pilares de madera, abatibles; anclajes, correas, paneles de corcho natural para cubierta, paneles de madera de alta resistencia como acabado interior y mallas metálicas para construir jaulas en fachada. El sistema de poleas permite realizar el montaje de la estructura y la cubierta desde el suelo, abaratando así los costes y los tiempos de ejecución. Conseguir una rápida autoconstrucción ha sido objetivo fundamental, concluye su autor.

Nace Hijosdigitales.es, espacio para el uso seguro nuevas tecnologías

0

El blog pretende informar sobre los principales riesgos que existen en la red

La finalidad de Hijosdigitales.es es doble. Por un lado, informar sobre los principales peligros que acechan en el entorno on-line y, por otro, convertirse en un foro donde ambas partes puedan expresarse exponiendo sus opiniones, dudas, problemas y, principalmente, incrementar su nivel de información para aprender a navegar de una forma segura.
Hijosdigitales.es está gestionado por un equipo experto en tecnología que pretenden velar por la seguridad en la red de estos colectivos desprotegidos, ofreciéndoles contenidos de interés en este ámbito.
El blog cuenta con colaboradores de todas las edades (niños, adolescentes y adultos) que exponen temas que consideran relevantes, lo que ha generado un foro de discusión y enriquecimiento para todos en un espacio que busca la participación activa de las personas preocupadas por la seguridad.
En su primer mes en funcionamiento, se han tratado temas como la importancia de disponer de contraseñas seguras, el dilema de si es conveniente o no que los más pequeños dispongan de Smartphone o los derechos y protecciones de los individuos en las redes sociales. Además, se ha informado sobre delitos digitales como el phising, grooming o, incluso, se ha advertido sobre el uso de mensajes fraudulentos para actualizar Tuenti.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies