Inicio Blog Página 176

Presentación de las “Becas Santander CRUE CEPYME de Prácticas en Empresa”

0

• 5.000 estudiantes podrán realizar prácticas remuneradas durante un mínimo de tres meses

Cada beca tendrá una aportación de 1.800 euros distribuidos en tres meses, periodo de duración de las prácticas. La duración de las mismas coincide con los cursos 2011/2012 y 2012/2013.
La asignación de las prácticas se realizará por las universidades de acuerdo principalmente con los criterios de transparencia y mérito, conocimiento de idiomas y valoración expresa de la candidatura por parte de la empresa en entrevista personal.
El objetivo principal es complementar la formación de los estudiantes, acercándoles la realidad del ámbito profesional, ampliando sus conocimientos y favoreciendo su contacto con empresas que podrían facilitarles su inserción laboral. Según Emilio Botín: "aspiramos a que el 50% de los becarios sean contratados por la empresa al finalizar la beca".

II Concurso arquitectónico Nuevos usos del hormigón

0

Organizado por ANfhARQ con la colaboración de FYM-Italcementi

Los ganadores de este segundo certamen han sido los estudiantes Arturo José Franco, Ángeles Oñivenis, Celia Carmen Romero y Mª Victoria Tinoco, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS), por su proyecto Trisfera, que ofrece un uso alternativo del panel de hormigón reforzado con fibra de vidrio TX (GRC TX) en un entorno urbano, integrándose en las funcionalidades de la ciudad y en el día a día de sus ciudadanos.
El segundo premio recayó en Ara González, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), por su proyecto Dows, una solución arquitectónica original que propone una visión diferente del panel prefabricado de hormigón TX en edificios y fachadas. El tercer proyecto galardonado ha sido Contenedores, realizado por los estudiantes de la ETSAS José Miguel Herrera, Francisco Jesús Marín, Manuel Mateo y Ana Moreno.
La creatividad de las soluciones arquitectónicas propuestas este año ha determinado que se fallaran dos Accesit -que recayeron en el proyecto Welcome Mrs. Nube, de Alfredo González, Elena Jiménez y Abelardo Linares, de la ETSAS; y en Candela vs. Hongos de Imanol Cilla, de la ETSAM– y dos Menciones -La Luz como materia, de Eduardo Navarro (ETSAM), y Plaza de San Francisco de Laura González, Carmen Jiménez, Roberto Lucio Rodríguez y Luz Torres (ETSAS).

La Escuela Les Roches Marbella convoca su Programa Académico 2012

0

La fecha límite de inscripción de nuevos alumnos concluye el 15 de noviembre

El Programa de Grado consta del Título Universitario en Administración Hotelera (con especialización en Gestión de Eventos o Gestión de Hoteles Resorts) y el Diploma en Alta Dirección de Hotel. El primero tiene una duración de tres años y medio y el segundo de tres años. Ambos son la mejor opción para estudiantes que hayan completado la educación secundaria superior y quieran acceder a puestos ejecutivos en empresas hoteleras y turísticas a nivel mundial y comenzar una carrera de éxito en la industria hotelera, o incluso iniciarse en el mundo empresarial en general.
Por su parte, el Programa de Postgrado está formado por el Postgrado en Dirección de Hotel y el Postgrado en Gestión de Campos de Golf, ambos de un año de duración. El primero se dirige a titulados universitarios (licenciados y graduados) y a profesionales con un mínimo de tres años de experiencia en la industria hotelera y turística que deseen especializarse en la alta dirección hotelera para acelerar su carrera profesional. El segundo está concebido para titulados universitarios (licenciados y graduados) y profesionales con un mínimo de cinco años de experiencia en la industria del golf que desean una formación empresarial especializada en la gestión de campos de golf y empresas relacionadas con el golf.
El Programa Académico presentado por Les Roches Marbella afronta los desafíos que incorpora la industria mundial de la hotelería, restauración y turismo, uno de los sectores de mayor crecimiento a escala internacional.

 

La Universidad de La Laguna participó en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Educación Internacional

0

Se celebró en Copenhague (Dinamarca), del 12 al 16 de septiembre

Por el stand de la ULL, sito en el Pabellón de Universidades de España, pasaron más de 1.000 visitantes, principalmente de Europa e Hispanoamérica, aunque también de países asiáticos (China y Japón), Australia y República de Sudáfrica.
Muchos de los visitantes hispanoamericanos habían recibido formación de posgrado y doctorado en la ULL gracias a los programas de cooperación con América Latina.
La feria sirvió de punto de encuentro entre profesionales de la Educación Superior de todo el mundo, y para estrechar los lazos que nos unen con las diversas instituciones con las que tenemos firmados convenios de cooperación e intercambio. Se aprovechó el encuentro también para poder negociar nuevos acuerdos de formación e intercambio para nuestros alumnos de máster y posgrado en México, Estados Unidos, Canadá, y Espacio Europeo de Educación Superior (Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Turquía).

Becas-contratos para la formación de investigadores en la Universidad de Murcia

0

La dotación máxima de estos contratos será de 21.000 euros brutos anuales

Las bases que regulan la convocatoria de las becas-contratos indican que las becas tendrán una dotación de 14.076 euros brutos anuales en la fase de beca y de 16.524 en la fase de contrato en prácticas.
A partir del segundo año de beca, y para apoyar al estudiante durante el periodo de investigación tutelada, cabe la posibilidad de solicitar una bolsa de viaje.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los licenciados o ingenieros superiores por la Universidad de Murcia cuya fecha de fin de estudios, excluidos los másters, debe ser posterior al uno de enero de 2009, con alguna excepción contemplada en la convocatoria.
Por lo que se refiere a los dos contratos postdoctorales que se ofrecen, los aspirantes tendrán que haber sido becarios de investigación de la Universidad de Murcia y ser doctores por esta institución, así como haber obtenido el título de doctor con posterioridad al 30 de junio de 2007, entre otros requisitos.

SM la Reina entrega el Premio a la Acción Magistral 2011

0

A dos centros escolares de Valladolid y Cádiz

En la séptima edición del Premio a la Acción Magistral, que coincide con el 25 Aniversario de la FAD, los galardonados, según la categoría, han sido:
CATEGORÍA A (Educación Infantil y Primaria, 0 a 12 años): Proyecto Buenos tratos, buenos ratos, en nuestro cole, del CEIP Miguel Iscar (Valladolid).
El proyecto surge para dar respuesta a las necesidades educativas que tiene su alumnado, la mayoría de etnia gitana, a través de un plan consensuado entre alumnado, familias y profesorado. Los alumnos presentan necesidades de compensación educativa, dificultades de aprendizaje, problemas de convivencia y absentismo escolar.
CATEGORÍA B (Educación Secundaria, 12 a 16 años): Proyecto: Mira a tu alrededor, presentado por el docente Jesús Madrid del IES José Luis Tejada Peluffo (El Puerto de Santa María, Cádiz).
El IES cuenta con un 10% de alumnos en grave riesgo de exclusión social. Este proyecto surge ante la necesidad de buscar una alternativa a la expulsión del alumnado por mal comportamiento.

Acuerdo entre las universidades Autónoma de Madrid y Paris Dauphine

0

Impartirán tres programas de doble titulación

Concretamente, los acuerdos atañen a los nuevos programas de grado del:
1. Departamento de Matemáticas e Informática de la Decisión y de las Organizaciones de la Universidad de Paris Dauphine, MIDO, de Licence (L3) y Master (M1) de una parte, y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid del Grado de Matemáticas de la otra parte. Este doble título concierne a las titulaciones de Licence MIDO mention Mathématiques Appliquées + Certificat de réussite en Master 1 (UPD) y al Grado de Matemáticas (UAM).
2. Departamentos LSO y MSO de la UPD de una parte, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM. Este doble título concierne a las titulaciones de Licence Sciences des Organisation et des Marchés, mention Économie Appliquée y de un certificat de réussite de Master dEconomie (UPD) y al Grado de Economía (UAM).
3. Departamentos LSO y MSO de la UPD de una parte, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM. Este doble título concierne a las titulaciones de Licence Sciences des Organisation et des Marchés, mention Gestion y de un certificat de réussite de Master 1 Gestion (UPD) y al Grado en Administración y Dirección de Empresas (UAM).
Para participar en los programas de doble titulación, los estudiantes deberán cursar, obligatoriamente, un año completo de estudios en cada una de las universidades asociadas y, al obtener su titulación en la universidad de origen, automáticamente obtendrán el título equivalente por la universidad que visitaron, la UAM o la Université de Paris Dauphine.
El programa, ahora actualizado según la nueva legislación, ha gozado de un enorme éxito en sus ya más de 10 años de duración, con un 95% de éxito por parte de los alumnos que han participado en el mismo. Cada año, alrededor de 25 alumnos de cada una de las universidades pasan un año de estudio en la universidad partenaire, obteniendo los títulos de dos de las más prestigiosas universidades europeas.

La CRUE presenta UNIVERSITIC 2011

0

Descripción, gestión y gobierno de las TI en el Sistema Universitario Español

Asimismo, el libro también recoge los resultados de los primeros pasos de un proyecto piloto de gobierno de las TI para el Sistema Universitario Español, que ha tenido como objetivo validar empíricamente el modelo de Gobierno de las TI para Universidades (GTI4U), para que a finales de 2011 el resto de universidades españolas dispongan de una herramienta de referencia a la hora de implantar sus sistemas de gobierno de las TI.
La recolección de datos ha contado con una participación de 62 universidades, lo que dota a la encuesta de una considerable credibilidad estadística.

Apuesta de las universidades por las TIC como elemento de innovación

De los resultados del análisis de los indicadores de descripción de las TI, se desprende que las universidades españolas tienen informatizados el 78% de los procesos de gestión universitaria y que la mitad de los elementos que soportan los procesos de administración electrónica ya están implantados. Las TI proporcionan soporte a la docencia presencial, de manera que la mitad de las aulas están equipadas con un proyector multimedia y ofrecen a todos sus estudiantes conexión a Internet. Las universidades ponen a disposición de sus estudiantes alrededor de 80.000 ordenadores, lo que supone una ratio de casi 1 ordenador para cada 10 estudiantes. Además, el 90% del PDI y de los estudiantes ya utilizan la plataforma de docencia virtual institucional.
Los investigadores universitarios están dotados de los medios técnicos TI que necesitan para investigar. A este respecto, el indicador que más crece es el uso de herramientas de trabajo colaborativo que ya alcanza al 80% del PDI.
En cuanto al uso ético y adecuado de las TI, destaca el hecho de que dos de cada tres universidades ya han alcanzado el objetivo de disponer del nivel de accesibilidad para discapacitados recomendable para su web institucional (AA o AAA).
Los datos también revelan que tres de cada cuatro universidades disponen de un repositorio de contenidos y el 90% de las universidades disponen de un datawarehouse o están en vías de implantación del mismo.
En el ámbito de la gestión de las TI, el informe también indica que la mitad de las universidades disponen de un plan estratégico de las TI alineado con la estrategia institucional. Otro dato positivo es que seis de cada diez universidades comparten recursos TI con otras universidades y alrededor del 90% de los responsables de TI de las universidades suelen asistir a las reuniones de la Sectorial TIC de la CRUE y a las de RedIRIS.
Además, el 90% de las universidades disponen de un presupuesto propio y diferenciado para las TI y que a pesar de la crisis, se mantiene el presupuesto dedicado a las TI.

El Grado en Música de la Universidad Francisco de Vitoria

0

Presenta las novedades para este curso

El Grado en Música que ofrece la Universidad Francisco de Vitoria para el curso 20111-2012 en las especialidades de Interpretación, Musicología, Pedagogía y el doble grado en Interpretación y Musicología, incorpora a su programa cultural las Master Classes.
Esta actividad consiste en la realización de una clase magistral a cargo de un músico relevante dentro del panorama nacional e internacional, que está de gira y que aprovecha su paso por Madrid para dar una clase a los alumnos el día antes o después de un concierto.
La primera de estas clases magistrales tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, a las 16 horas, en el Aula Magna de la UFV, a cargo de Emmanuel Pahud, flauta solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín y uno de los máximos exponentes de la flauta actual.
Estas clases están dirigidas a estudiantes superiores, profesionales y alumnos activos, así como alumnos oyentes de todos los niveles. Su objetivo es orientar a los alumnos en la consolidación de su independencia musical y creatividad, desarrollar la actitud del músico en el escenario y profundizar en el desarrollo personal técnico e interpretativo de cada alumno.
Con ésta, se inician una serie de colaboraciones con los más relevantes artistas del panorama actual y que tendrán lugar a lo largo de todo el curso, organizadas por el Grado en Música de la Universidad Francisco de Vitoria.
A la clase magistral pueden asistir tanto los alumnos de la Universidad, otros alumnos en activo y oyentes.

Convenio entre Andalucía Tech y el Campus de Excelencia en Patrimonio

0

El objetivo es trabajar juntos en campos culturales y científicos de interés común

El convenio ha sido rubricado por los rectores de Málaga y Sevilla, Adelaida de la Calle y Joaquín Luque (Andalucía Tech), y por el Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, representante de PatrimoniUN10, si bien este proyecto está conformado por todo el sistema universitario andaluz.
A través de este acuerdo, CEI Patrimonio y Andalucía Tech unirán sus capacidades, fortalezas y conocimientos para mejorar la competitividad de Andalucía y España en uno de los sectores estratégicos con mayor potencial de crecimiento y generación de riqueza y empleo: el Turismo Cultural y Patrimonial.
Para ello, desde la concepción de que Patrimonio, Turismo y Nuevas Tecnologías constituyen tres conceptos indisolubles, entre otras medidas se crearán actividades docentes conjuntas, se compartirán recursos e infraestructuras y se agrupará a los mejores investigadores al objeto de conseguir una masa crítica de conocimiento, que permita el desarrollo de proyectos de investigación referentes. También se impulsará el Plan de Creación de Empresas en Patrimonio y Cultura más completo e importante de España.
Con esta alianza estratégica, Andalucía Tech hace una apuesta por convertir a PatrimoniUN10 en referente internacional en Patrimonio, al igual que hicieran entidades de reconocido prestigio como el Instituto de Patrimonio Cultural de España, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), la Fundación INCYDE o el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. De esta forma, se persigue contribuir al desarrollo de una economía sostenible y solidaria basada en el conocimiento.

Agenda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies